ARREGLOS DE DISCOS



Arreglo de Discos Duros

hace referencia a un sistema de almacenamiento de datos que se utiliza múltiples unidades (discos duros o SSD), entre las cuales se distribuyen o replican los datos.

Resultado de imagen para Arreglo de discos de Duros



Tipos de Arreglos de Discos


RAID 0. 

También llamado como (striping), porque utiliza un sistema que usa a los discos como uno solo, teniendo un conjunto de cabezas independientes para su uso. La información es dividida en bloques de datos que se distribuyen en todos los discos del arreglo. Este a su vez incrementa el desempeño, la lectura y escritura de la información al escribir un solo dato con varias cabezas de forma simultánea. 

Resultado de imagen para RAID 0.


RAID 1

Esta configuración también es llamada espejo o “mirroring” y es una de las más comúnmente utilizadas para proporcionar redundancia de datos y buena tolerancia a fallos. Porque su conjunto de discos los utiliza como espejos. Ofrece el nivel de protección más alto, pues uno tiene copia idéntica de la información de cada disco. 

Resultado de imagen para raid 1


RAID 2

Este nivel de RAID es poco utilizado, ya que básicamente se basa realizar un almacenamiento de forma distribuida en varios discos a nivel de bit. A su vez se crea un código de error de esta distribución de datos y se almacena en unidades exclusivamente destinadas a este propósito. De esta forma todos los discos del almacén podrán ser monitorizados y sincronizados para leer y escribir datos. 


RAID 3


Esta RAID consiste en dividir los datos a nivel de byte en las distintas unidades que forma el RAID, excepto una, en donde se almacena información de paridad para poder unir estos datos al ser leídos. De esta forma cada byte almacenado tiene un bit extra de paridad para identificar errores y poder recuperar datos en caso de pérdida de una unidad.


RAID 3



RAID 5


También llamado sistema distribuido con paridad. Éste sí que se utiliza con más frecuencia en la actualidad que los niveles 2, 3 y 4, concretamente en dispositivos NAS. En este caso la información es almacenada de forma dividida en bloques que se reparten entre los discos duros que formen el RAID. En esta se genera un bloque de paridad para asegurar la redundancia y poder reconstruir la información en caso de que un disco duro se corrompa. RAID5 elabora un bit de paridad con el cual es posible reconstruir la información del arreglo en caso de la pérdida de alguno de los discos

RAID 5


RAID 0+1


También se puede encontrar con el nombre de RAID 01 o espejo de divisiones. Consiste básicamente en un nivel principal de tipo RAID 1 que hace las funciones de replicar los datos que se encuentran en un primer subnivel en un segundo. A su vez existirá un subnivel RAID 0 que hará las funciones propias de éste, es decir, almacenar los datos de forma distribuida entre las unidades que en él se encuentran.

RAID 01





Arreglo Redundante de Discos Independientes RAID


RAID son las siglas de matriz redundante de discos independientes. Es una tecnología que combina varios discos duros para almacenar datos. Hay varias maneras también conocidas como niveles de RAID para almacenar datos para rendimiento y redundancia.

Resultado de imagen para arreglo redundante de discos independientes



Arreglo de Disco RAID (Striping)


Es un método de incrementar el índice de transmisión del sistema (throughput) mediante el uso de varias unidades de disco en paralelo. El rendimiento del sistema con la configuración RAID 0 es superior a la que proporcionan las configuraciones RAID 1 o 5, pero se incrementa la posibilidad de pérdida de datos porque no hay forma de recuperar o reconstruir los datos almacenados en cualquier disco que falle.

Resultado de imagen para striping

Arreglo de Disco RAD1 (Mirroring)

crea una copia exacta o espejo de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad. Un conjunto RAID 1 sólo puede ser tan grande como el más pequeño de sus discos. Un RAID 1 clásico consiste en dos discos en espejo, lo que incrementa exponencialmente la fiabilidad respecto a un solo disco; es decir, la probabilidad de fallo del conjunto es igual al producto de las probabilidades de fallo de cada uno de los discos (pues para que el conjunto falle es necesario que lo hagan todos sus discos).

Resultado de imagen para RAID1


Arreglo de Disco (Distribuido por Paridad)


En esta configuración se realiza una división por bloques de información y se distribuyen entre los discos que forman el conjunto. Además, se genera un bloque de paridad que, a modo de redundancia, nos permite reconstruir la información de volumen completo sí. A su vez hace referencia a un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades, entre las cuales se distribuyen o replican los datos.
Resultado de imagen para raid 5

 Arreglo de Disco Raid10 (0+1)(distribuido y espejo).


Es un método para almacenar información en varios discos duros y obtener así mejor protección y/o rendimiento. Posteriormente es usado para replicar y compartir datos entre varios discos. La diferencia entre un RAID 0+1 y un RAID 1+0 es la localización de cada nivel RAID dentro del conjunto final: un RAID 0+1 es un espejo de divisiones.


Resultado de imagen para raid 10

cuales son los programas para el arreglo de disco


TestDisk

Es una utilidad para la recuperación de datos licenciada como software libre. Fue desarrollado principalmente para ayudar a recuperar datos perdidos en particiones y para reparar discos de arranque, problemas causados por software defectuoso, algunos tipos de virus o errores humanos.

Resultado de imagen para TestDisk


EaseUS Partition Master Free

Es un gestor de particiones que le permite cambiar el tamaño, mover, fusionar o dividir pariciones, convertir discos, recuperar particiones borradas o perdidas, revisar la partición en busca de errores, migrar el sistema operativo a otro disco duro/SSD, realizar desfragmentación de disco y mucho más.

Resultado de imagen para EaseUS Partition Master Free logo

WinDirStat

Es una utilidad de limpieza y uso del disco que le permite visualizar cómo se distribuyen los datos en un disco y qué tipos de datos o qué ubicaciones ocupan más espacio.

Resultado de imagen para WinDirStat logo


Defraggler


Es una herramienta de desfragmentación ligera pero potente que le permite desfragmentar unidades completas o archivos/carpetas seleccionados. Tiene una interfaz intuitiva que le ayuda a visualizar rápidamente qué parte de la unidad está fragmentada y qué archivos están causando la mayor parte de la fragmentación.

Resultado de imagen para Defraggler logo


Tipos de RAID mas usados en una Empresa


Existen dos formas de organizar un sistema de Raid: a partir del hardware o del software. Las soluciones de Raid de hardware presentan al host un solo disco, a pesar de estar compuesto de varios discos. Vale decir que, para el sistema, independientemente de la organización lógica, si es Raid 0, 1, etc., se manejará la información como si fuera un solo disco. Por otra parte, el Raid de software se maneja a través del código del kernel por lo cual es una solución menos costosa para la empresa. La rapidez inherente al sistema de Raid de hardware se compensa con la rapidez de la CPU.
Pero lo más comunes en la hora de implementar una empresa son los RAID 30, RAID 50 Y RAID 100 entre otros.



 Archivos de data en disco de data.

Los archivos en el formato DAT se adjuntan con él .dat extensión y se pueden crear, abrir y editar utilizando la aplicación Microsoft Windows asociado o el software de Mac que se utilizó para crear el archivo DAT. Estos archivos DAT pueden ser codificados en formato de texto plano, mientras que algunos archivos DAT se implementan con especificaciones de codificación binaria. 

Resultado de imagen para Archivos de data en disco

Archivos log en disco de log.

Los Archivos de registro como mejor conocidos como log, son archivos que contienen mensajes sobre el sistema, incluyendo el kernel, los servicios y las aplicaciones que se ejecutan en dicho sistema. Existen diferentes tipos de archivos de log dependiendo de la información.
Los archivos de registro pueden ser muy útiles cuando se trate de resolver un problema con el sistema tal como cuando se trata de cargar un controlador del kernel o cuando se esté buscando por intentos no autorizados de conexión al sistema.



Archivos temporales en disco de temporal.


Es creado por el software con el fin de contener información de forma transitoria durante el tiempo que nos encontramos creando un archivo estándar, a su vez es un archivo que puede ser creado por un programa cuando no puede asignar memoria suficiente para sus tareas o bien el sistema operativo en algunos casos son copias de seguridad realizadas antes de la modificación de determinado archivo por motivos de seguridad.

Resultado de imagen para que son Archivos temporales en disco de temporal.


Archivos de Respaldo en un Disco de Respaldo


El primer propósito es la base para las peticiones típicas de restauraciones de archivos. También Permite la restauración de archivos individuales, y sirve para la restauración completa de sistemas de archivos completos.

Resultado de imagen para que son Archivos de respaldo


Configuración de los arreglos de discos.


Un arreglo redundante de discos independientes (RAID por sus siglas en inglés) es típicamente implementado para la protección de la información o incremento del desempeño al acceso de los discos duros. La elección de una configuración u otra dependerá del tipo de información que queramos proteger y, obviamente, el número de discos duros que tengamos. Es importante tener en cuenta que cuando vamos a trabajar con un RAID es importante que todos los discos que usemos sean del mismo tamaño porque, si no es así, terminan normalizándose con el valor del más bajo.

Resultado de imagen para cual es la configuración de los arreglos de discos.


Características Primordiales de los RAID.


RAID 0
Se requiere un mínimo de 2 discos duros.
Puede soportar un máximo de 32 discos duros.
Los datos se escriben de manera simultánea y uniforme en los múltiples discos duros.
La velocidad de lectura y escritura es muy rápida.
No dispone de tolerancia a fallos.

RAID 1
Utiliza solo 2 discos duros.
Los mismos datos se escriben simultáneamente en los discos (espejo).
La velocidad de lectura es rápida, y la velocidad de escritura no tanto.
Tiene tolerancia a fallos.
Por su funcionalidad y uso es el más utilizado en servidores web dedicados.

RAID 5
Se requiere un mínimo de 3 discos duros.
Puede soportar un máximo de 32 discos duros.
Los datos se escriben de manera simultánea y uniforme en varios discos duros.
La paridad se escribe por igual en todos los discos.
La velocidad de lectura y escritura es rápida.
Tiene tolerancia a fallos.
Recomendado para servidores de alta disponibilidad.

RAID 10
Se requiere un mínimo de 4 discos duros.
Puede soportar un máximo de 32 discos duros, pero siempre agregados por pares.
Sistema híbrido entre RAID 0 y RAID 1.
Tiene tolerancia a fallos.
La velocidad de lectura y escritura es rápida.
Es el más utilizado en VPS.





Presentación de la Calculadora RAID




Comentarios